Haciendo Clases

Periodismo digital

Haciendo Clases

Periodismo digital

Reportajes

La Pokédex chilena: Avesdechile.cl

El sitio Aves de Chile, activo desde fines de los años 90, reúne datos científicos y materiales audiovisuales sobre la avifauna nacional, permitiendo explorar especies por zona, estado de conservación o tipo. Su valor radica en la educación ambiental y la divulgación libre, en un formato accesible para curiosos, estudiantes y especialistas por igual.

Por Catalina Vega Moscoso

Texto: ¿Sabías que en algún rincón bien recóndito del internet existe una joyita visual detenida en los noventa que funciona como una enciclopedia virtual de las aves chilenas? Así es: Aves de Chile es como una Pokédex, pero versión criolla y ornitológica. No necesitas una Pokébola ni recorrer rutas para completar esta colección: basta con hacer clic.

Desde 1999, este sitio se ha dedicado a registrar a nuestras criaturas aladas con la misma pasión que un entrenador pokémon. Tiene fichas detalladas por especie, descripciones, mapas de distribución, sonidos reales e imágenes donadas por fotógrafos y observadores. Cada ave tiene su propia “entrada en la Pokédex”, lista para ser descubierta por nuevos exploradores.

El sitio conserva su estética noventera: botones cuadrados, fondos sólidos, y como cereza sobre el pixel-art, un gif de la bandera chilena ondeando sin descanso. Si haces clic ahí, te manda directo al artículo de Chile en Wikipedia, como si fuera una ciudad base desde donde comenzar tu aventura.

Una de las secciones más encantadoras es el “Ave de la semana”, el equivalente natural a cuando el Profesor Oak te mostraba una criatura nueva. Esta semana, la estrella es el jilguero cordillerano (Spinus uropygialis), un pequeño fringílido que habita en zonas altoandinas. De plumaje amarillo intenso con toques negros y verdosos, suele encontrarse en parejas o grupos pequeños, trinando alegremente entre arbustos y pastizales de altura. Como buen ave de montaña, es resistente, escurridizo y encantador. Algo así como un tipo volador/planta bien adaptado al bioma cordillerano.

Aves de Chile también te permite “explorar regiones”, como en los videojuegos, ya que puedes buscar especies según distintas zonas geográficas. Incluso tiene categorías especiales para aves endémicas, cuasi endémicas y migratorias, ideal para quienes quieren completar la verdadera “Liga Nacional de la Avifauna”.

En resumen, esta Pokédex chilena no necesita gráficos 3D ni música épica. Su magia está en el conocimiento compartido, la pasión por las aves y el afán de conservar lo nuestro. Porque aquí también hay que atraparlos a todos… pero con binoculares y conciencia ecológica.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *